Ingredientes: 250g de Garbanzos Cocidos, 2 Cucharas de Tahini, ½ Yogurt Griego, 1 Ajo. Zumo de ½ Limón, Comino, 60ml de Agua, Aceite, Sal, Pimentón Dulce y Perejil.
Preparación:
Comenzamos añadiendo los ingredientes a la trituradora, los garbanzos, 2 cucharadas de tahini, ajo, zumo de limón, yogurt griego, agua, una pizca de sal y otra de comino. Ya incorporados todos los ingredientes empezamos a triturar con la máquina, lo dejaremos unos 2 o 3 minutos, cuando ya veamos una buena textura ya casi tendremos nuestro hummus. Retiramos de la trituradora y servimos en un bol, plato, donde mejor nos venga, lo acompañamos por encima con un poco de perejil, otro poco de pimentón dulce, un chorrito de aceite y los rodeamos con unos serranitos para mojar y listo para servir!!
Suscribete!! https://goo.gl/ZNwwBl
Te gusta la comida árabe? En muy poco tiempo podrás degustar uno de sus platos mas típicos, el Hummus, te enseñamos a preparar esta rica crema de garbanzos en menos de dos minutos, en la que no pararás de mojar y mojar, tus invitados quedarán sorprendidos y mas de uno te pedirá la receta. Buen Provecho!!
Garbanzos con Sepia
Ingredientes: 400g de Garbanzos Cocidos, 2 Sepias Medianas, 50g de Tomate Frito, ½ de Caldo de Pescado, ½ Cebolla, ¼ de Pimiento Rojo, 1 Cucharada de Harina, 1 Cucharada de Pimentón Dulce, 2 Hojas de Laurel, 1 Ajo, Aceite y Sal.
Elaboración:
Comenzamos picando las Cebolla, el ajo y el pimiento, lo rehogamos con un poco de aceite en una cacerola o sartén grande, añadimos una pizca de sal, mientras limpiamos la sepia y la troceamos en dados de unos 3cm. mas o menos, rehogada la verdura incorporamos la sepia junto con las hojas de laurel, movemos y dejamos en el fuego unos 5 minutos.
Pasado el tiempo añadimos una cucharada de harina, otra de pimentón dulce y movemos enérgicamente para que no se queme el pimentón, seguidamente añadimos el tomate frito y los garbanzos cocidos, mezclamos un poco y echamos el caldo de pescado, sazonamos al gusto y movemos, dejamos cociendo de 15 a 20 minutos, hasta que veamos que los garbanzos estén bien hechos (normalmente los garbanzos cocidos de bote no vienen totalmente cocidos, con 15 o 20 minutos de cocción bastará para tenerlos cocinados), pasado el tiempo retiramos del fuego y listos para servir!! Buen Provecho!!
Suscríbete!! https://goo.gl/ZNwwBl
Qué ricas las recetas de cuchara. Hoy acercamos a tu mesa estos Garbanzos con Sepia, muy fáciles y rápidos de cocinar. Un plato para degustar en cualquier época del año, con tan solo unos pasos muy sencillos tendrás encima de tu mesa un plato único lleno de sabor. Buen Provecho!!
Lentejas con Chorizo
Ingredientes para 3 Personas: 250g de Lentejas Pardinas, 2 Chorizos, 1 Patata, ½ Cebolla, 2 Zanahorias, 2 Ajos, ½ Pimiento Verde, 2 Hojas de Laurel, Sal y Agua.
Preparación:
Comenzamos preparando los ingredientes, los chorizos los cortamos en trozos de unos 2cm, pelamos los ajos, cortamos el pimiento a tiras, limpiamos la cebolla y pelamos las zanahorias y la patata.

Suscribete!! https://goo.gl/ZNwwBl
Las lentejas con chorizo es un plato tradicional, muy casero y saludable aportando a nuestro organismo hierro y calcio. Es el plato de cuchara que más me gusta, hoy con chorizo, pero podemos combinarlas también con arroz, costillas, verduras, etc.. Buen Provecho!!
Potaje de Garbanzos, Judías y Bacalao
Ingredientes para 3 Personas: 150g de Garbanzos, 150g de Judías Blancas, 250g de Bacalao
Desalado, 75g de Espinacas Frescas, 1 Huevo duro, 2 Hojas de Laurel, 1 Cebolla,
2 Ajos, Perejil, Pimentón Dulce, Aceite, Agua y Sal.
Preparación:
La noche
del día de antes de preparar nuestro potaje, ponemos en remojo las judías y los
garbanzos (de 12 a 15 horas).
Para
empezar hacer nuestro potaje empezamos cortando por la mitad la cebolla, media
la picamos y reservamos, la otra mitad
la metemos en una cacerola junto con los garbanzos (ya escurridos y lavados) y
las hojas de laurel, cubrimos de agua, sazonamos y dejamos cociendo unos 25
minutos.
Pasado el tiempo escurrimos y lavamos las judías y las incorporamos junto con los
garbanzos, cubrimos con un poco más agua (medio litro más o menos) y dejamos
cocer de nuevo otros 25 minutos. Lo hacemos de esta manera ya que los garbanzos
necesitan más tiempo de cocción que las judías.
50 minutos
después de tener cociendo la legumbre, con unas pinzas retiramos la cebolla y
las hojas de laurel, añadimos las espinacas y seguimos cociendo unos 6 minutos.
Pasado el tiempo añadimos el bacalao, nada más añadirlo, preparamos el sofrito, calentamos un chorrito de aceite en una sartén, pochamos
la media cebolla picada que teníamos reservada, cuando esté pochada le añadimos
una cucharada de pimentón, removemos medio minuto rápidamente para que no se
queme y seguidamente lo volcamos en la cacerola. Para mover nuestro potaje
zarandeamos la cacerola, de esta manera no se desmigará el bacalao.

Por
último le añadiremos el huevo troceado, y para terminar lo dejamos cocer unos 5
minutos más y Listo para Servir!!
Hoy os acercamos a vuestras mesas un rico potaje de garbanzos, judías y bacalao con espinacas, o como muchos llaman; Potaje de vigilia, ya que es típico en semana santa, pero yo os animo a que lo hagáis cualquier día, ya que de por sí esta delicioso y no habría que esperar a esta fecha para poder comerlo. Buen Provecho!!
Cocido Madrileño: Hoy cocina Pasku!!

Preparación:
Pondremos en remojo los Garbanzos el día de antes de prepararlo (de 12 a 15 horas).
![]() |
Buenos ingredientes para buen caldo |
Mientras vamos pelando las patatas y troceando la verdura, la lavamos y empezamos añadiendo al cocido las zanahorias, la patata troceada y las judías verdes, de vez en cuando vamos retirando con una cuchara o espumadera las impurezas que se vean en el caldo (la espuma), añadimos un poco de colorante (opcional) tapamos la cacerola y que siga cociendo.
Preparamos el repollo picado en la olla a presión, cubrimos el repollo con agua, sazonamos, tapamos y cocemos 7 minutos. Sacamos el repollo y los escurrimos, seguidamente en una sartén calentamos un poco de aceite y doramos 2 ajos cortados en láminas, añadimos el repollo, movemos que se integre bien con los ajos, añadimos el pimentón (al gusto) y vamos rehogando, cuando lo tengamos rehogado, reservamos.
Cortamos la morcilla y el chorizo en rodajas, enharinamos por los dos lados la morcilla y con un poco de aceite en una sartén lo freímos todo y reservamos.
![]() |
Empezando a preparar la sopa |
Consejo: El caldo que sobre, después de enfriar lo podemos refrigerar unos 2 o 3 días, si en ese tiempo no lo vais a utilizar mejor congelar para otro momento. Para descongelar sacarlo un día antes de usarlo y meterlo en la nevera que el solo se vaya descongelando.
El Cocido Madrileño como indica su nombre, es uno de los platos más conocidos de la gastronomía madrileña. Hoy lo prepara Pasku de una forma tradicional, dejando cocer lentamente con algunas horas por delante, de esta forma lenta, amor y cariño, conseguiremos un cocido rico rico. Gracias Pasku por este cocido tan delicioso!! Amigos; Buen Provecho!!
No hay comentarios:
Publicar un comentario